miércoles, 2 de marzo de 2016

U7 MATERIALES METÁLICOS NO FERROSOS

Pincha en "PRESENTACIÓN" y documéntate a cerca de los rasgos principales de los materiales metálicos no ferrosos.

PRESENTACIÓN

viernes, 15 de enero de 2016

SISTEMAS OPERATIVOS (S.O.)

¿Qué es un sistema operativo? ¿Se encuentra presente en nuestro día a día? Si es así, ¿dónde podemos encontrarlos? ¿Cómo surgieron? ¿Qué función cumplen? ¿De qué se componen? ¿Dentro de qué familia se encuentra? ¿Qué tipos de S.O. existen?
Suponiendo que os hagáis estas preguntas... ¿queréis saber mas sobre el tema?

A continuación os dejo un prezi (presentación online) donde todas vuestras dudas serán resueltas y además conoceréis más a cerca del tema.


Espero que os haya servido de ayuda y como aclaración entre los distintos términos utilizados.

¡¡¡GRACIAS!!!

lunes, 14 de diciembre de 2015

U6 CONSUMO Y AHORRO ENERGÉTICO


U5 ENERGÍAS ALTERNATIVAS



Las energías alternativas son aquellas que intentar sustituir a las fuentes tradiciones de energía, como los combustibles fósiles (carbón y petróleo) ya sea por su capacidad de emitir menos gases contaminantes como por su habilidad para la autoregeneración . Por eso dentro de esta clasificación, a parte de las energías renovables, se incluye la energía nuclear pese a que generan residuos radioactivos, pues no contribuye al efecto invernadero por sus bajas emisiones de gases contaminantes.

Dentro de esta clasificación se incluyen:
Energía nuclear
Energía eólica (fotovoltaica y termoelectrica)
Energia hidroelectrica

Energía procedente de biomasa
Energía procedente de los residuos sólidos urbanos (RSU) ( para mayor informacion >>>PINCHA AQUÍ)

U2 COMBUSTIBLES FÓSILES

Los combustibles fósiles son principalmente...
- CARBÓN

- PETRÓLEO

- GAS NATURAL(para ampliar conocimientos: PINCHA AQUÍ)

MEMORIA RAM

FUNCION:

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

PARÁMETROS QUE IDENTIFICAN LA MEMORIA RAM:
Un sistema de memoria se puede clasificar en función de muy diversas características. Entre ellas podemos destacar las siguientes: localización de la memoria, capacidad, método de acceso y velocidad de acceso. En el caso de la memoria RAM (también denominada memoria principal o primaria) se puede realizar la siguiente clasificación:

-CAPACIDAD:
 Hoy en día no es raro encontrar ordenadores PC equipados con 64, 128 ó 256 Mb de memoria RAM.

-VELOCIDAD DE ACCESO:
 Actualmente se pueden encontrar sistemas de memoria RAM capaces de realizar transferencias a frecuencias del orden de los Gbps (gigabits por segundo). También es importante anotar que la RAM es una memoria volátil, es decir, requiere de alimentación eléctrica para mantener la información. En otras palabras, la RAM pierde toda la información al desconectar el ordenador.

-LATENCIA:
 Se denominan latencidas de una memoria RAM a los diferentes retardos producidos en el acceso a los distintos componentes de esta última. Estos retardos influyen en el tiempo de acceso de la memoria por parte de la CPU, el cual se mide en nanosegundos (10-9 s) .

Resulta de particular interés en el mundo del overcloking el poder ajustar estos valores de manera de obtener el menor tiempo de acceso posible.

-FORMATO:

¿PRECIO? de unos 20€ a 80€


NIVELES DE MEMORIA CACHÉ EN EL MICROPROCESADOR

FUNCION DE LA MEMORIA ROM-BIOS
El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida.

RELACION ENTRE LA ROM-BIOS Y LA RAM-CMOS
la relacion que existe es que como bien he dicho antes, la ram se encarga del arranque del ordenador y del almacenamiento de datos de manera temporal. En caso de que el PC se nos apague la informacion o datos debe de guardarse en algún lugar. Ese lugar es la RAM-CMOS.



Si continuamos hablando de la placa base Gigabyte H81M-S1 podemos encontrar ciertas características que posee con respecto a la RAM:

1.2 x zócalos DIMM DDR3 de 1.5V que admiten hasta 16 GB de memoria del sistema* Debido a la limitación del sistema operativo de Windows de 32 bits, cuando se instalan más de 4 GB de memoria física, el tamaño de la memoria mostrada será inferior al tamaño de la memoria física instalada.
Arquitectura de memoria de canal 2.Dual
3.Support para módulos de memoria DDR3 MHz 1600/1333
4.Support para módulos de memoria no ECC
5.Support para Extreme Memory Profile ( XMP ) módulos de memoria
Onboard Graphics 
Processor Gráficos integrados :
1.1 x puerto D- Sub, en el apoyo a una resolución máxima de 1920x1200
2.Maximum memoria compartida de 1 GB

Por ultimo, comparar entre el caché de los micros INTEL PENTIUM G3250 y INTEL i3-4170 
INTEL i3-4170
- Núcleos/Subprocesos: 2/4
-Velocidad de CPU: 3.70 GHz
-Caché: 3.0 MB

INTEL PENTIUM G3250 
-Núcleos 2
-Frecuencia del procesador 3.2GHz
-TDP 53W

MICROPROCESADOR

DEFINICION:

El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.

Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.

FUNCIONES:

Un microprocesador controla todas las funciones de la CPU, o la Unidad Central de Procesamiento, de una computadora u otro dispositivo digital. El microprocesador funciona como un cerebro artificial. Toda la función de la CPU se controla por un solo circuito integrado. El microprocesador está programado para dar y recibir instrucciones de otros componentes del dispositivo. El sistema puede controlar todo, desde pequeños dispositivos como calculadoras y teléfonos móviles, a grandes automóviles.

CARACTERÍSTICAS:

Los procesadores se diferencian por sus caracteristicas fisicas y lógicas.
             
            Caracteristicas logicas:
  • - Longitud de la palabra procesada esto es numero de bits procesados en el mismo ciclo de reloj.
    - Capacidad de acceso a la memoria ala cantidad de memorias que pueden manejar.
    - Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso.
    - Repertorio de instrucciones a nivel de maquinas que se pueden prcesar.

    Caracteristicas fisicas:

    - Rectracto de programacion de la señal electrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito.
    - Abanico de salida:es la cantidad de las señales electricas.
    - Margenes de ruido:indica la fiabilidad electrica que contiene la informacion.
¿POR QUÉ ELEGIR ESTE MICROPROCESADOR?

Debemos saber que este articulo es dedicado a uno de los componentes esenciales del PC: el procesador, dependiendo del uso que le demos, veremos cuál elegir y que criterios tomar en cuenta.
Yo he elegido este microprocesador principalmente con su gran compatibilidad con: Celeron, Core i3, Core i5, Core i7, Pentium; y por las unidades de disco duro soportadas: Serial ATA II, Serial ATA III