lunes, 14 de diciembre de 2015

MICROPROCESADOR

DEFINICION:

El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.

Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.

FUNCIONES:

Un microprocesador controla todas las funciones de la CPU, o la Unidad Central de Procesamiento, de una computadora u otro dispositivo digital. El microprocesador funciona como un cerebro artificial. Toda la función de la CPU se controla por un solo circuito integrado. El microprocesador está programado para dar y recibir instrucciones de otros componentes del dispositivo. El sistema puede controlar todo, desde pequeños dispositivos como calculadoras y teléfonos móviles, a grandes automóviles.

CARACTERÍSTICAS:

Los procesadores se diferencian por sus caracteristicas fisicas y lógicas.
             
            Caracteristicas logicas:
  • - Longitud de la palabra procesada esto es numero de bits procesados en el mismo ciclo de reloj.
    - Capacidad de acceso a la memoria ala cantidad de memorias que pueden manejar.
    - Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso.
    - Repertorio de instrucciones a nivel de maquinas que se pueden prcesar.

    Caracteristicas fisicas:

    - Rectracto de programacion de la señal electrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito.
    - Abanico de salida:es la cantidad de las señales electricas.
    - Margenes de ruido:indica la fiabilidad electrica que contiene la informacion.
¿POR QUÉ ELEGIR ESTE MICROPROCESADOR?

Debemos saber que este articulo es dedicado a uno de los componentes esenciales del PC: el procesador, dependiendo del uso que le demos, veremos cuál elegir y que criterios tomar en cuenta.
Yo he elegido este microprocesador principalmente con su gran compatibilidad con: Celeron, Core i3, Core i5, Core i7, Pentium; y por las unidades de disco duro soportadas: Serial ATA II, Serial ATA III

No hay comentarios:

Publicar un comentario